
ALEJANDRO GARCÍA CONTRERAS
Alejandro García Contreas (1982). Nació en Tapachula, Chiapas, México. Su trabajo creativo se caracteriza por la experimentación y el diálogo entre diferentes materiales y recursos técnicos, lo que hace que su trabajo sea una mezcla entre diferentes medios, como pintura, escultura, fotografía, video y gráficos. El tema de su trabajo está vinculado a su personalidad. A través de sus proyectos artísticos, explora temas inspirados en la cultura popular contemporánea, el folklore mexicano, el mito, el ocultismo y la religión.
Tiene una licenciatura en Artes Visuales del Instituto Nacional de Bellas Artes de la Ciudad de México (Instituto Nacional de Bellas Artes). Galardonado en Artfest WTC en 2006. Su primera exposición individual "Stardust we are, we be be" fue presentada por la galería "Projectos Monclova" en 2007. Miembro de SHOWCAVE Gallery, en Los Ángeles, California, de 2008 a 2012. De 2010 a 2011 dirigió el Laboratorio de Artes de Chiapas de ALC. En 2011, se unió a "NETER", una iniciativa dedicada a promover el trabajo de artistas mexicanos a nivel local e internacional. En 2013 fue invitado al programa Atelliers de Creation Residences de la Galería "Les Territories" en Montreal, Canadá. Ese mismo año presentó su primera exposición individual fuera de México, en PS Projectspace, (Amsterdam, Holanda). En 2015 "New Gods", se presentó un proyecto en colaboración con Josee Pedneault en Typology Gallery en la ciudad de Toronto, Canadá, como parte del Scotiabank International Photo Festival 2015. Portador en dos ocasiones de la Beca FONCA / Jóvenes Creadores. En 2016 fue invitado al programa de residencia Casa Wabi. Ese mismo año, comenzó con Julie Escoffier Residencia Dedazo, en Carrillo Puerto, Chiapas, México. En 2019 fue invitado como residente a Proyectos no listados en Austin, Texas, donde presentó la exposición "Imperio invisible".